Las grandes marcas no improvisan. Eligen metros, analizan zonas y apuestan donde ven oportunidad.
En un contexto global tensionado, con guerras, una crisis silenciosa en las economías europeas y conflictos con medio oriente que complican el valor del crudo y ralentizan flujos y decisiones corporativas, Argentina aparece como una anomalía positiva y posible.

En una entrevista reciente en A24, el ministro del Interior, Guillermo Francos, lo dijo con mucha claridad:
“Europa está con una economía trabada. Precios altísimos, una presión fiscal enorme, conflictos con el mundo islámico... todo eso hace que muchos empresarios empiecen a mirar hacia otros horizontes. Y en ese mapa, Argentina vuelve a ser una posibilidad. Están viendo acá una economía que empieza a ordenar sus variables, un país que está fuera de los conflictos, con recursos y con reglas cada vez más claras.”
Ver entrevista completa con Antonio Laje
Y esa percepción, que aún puede resultar lejana para muchos argentinos, ya se está traduciendo en movimientos concretos dentro del mercado inmobiliario comercial.
El nuevo mapa económico
Mientras en los países desarrollados los costos operativos suben, las trabas burocráticas aumentan y la incertidumbre crece, medios como The Economist o el Think tank Atlantic Council comienzan a destacar el caso argentino como un proceso de reapertura que llama la atención de inversores.
Las marcas internacionales ya no están evaluando Argentina desde lejos; están avanzando con inversiones concretas. Por ejemplo, Dr. Martens confirmó su regreso con un flagship store en Palermo Soho, previsto para julio de 2025. Decathlon anunció la apertura de su primer megastore de 3.000 m² en Vicente López, dentro del complejo Al Río, para octubre de 2025, y tiene planes concretos de expandirse a 20 locales entre 2025 y 2026. Por su parte, Dolce & Gabbana confirmó su desembarco en Buenos Aires para la primavera de 2025, con una apertura en zonas premium como Avenida Alvear o Patio Bullrich. Estos movimientos no son especulativos sino estratégicos, y se traducen en m2 ya comprometidos o en proceso de cierre, en los ejes más demandados del país.
“Lo interesante no es solo que los precios sean competitivos, sino que hay una sensación de oportunidad internacional alrededor de Argentina. Estamos viendo una combinación única: un país que empieza a ordenarse, y un contexto internacional que necesita nuevos destinos de inversión.”
Maximiliano D’Aria, D’Aria Propiedades
- Conocé nuestras propiedades comerciales haciendo click acá.
¿Por qué ahora? Precios competitivos, previsibilidad y oportunidad.
En Buenos Aires, el alquiler promedio de oficinas ronda los USD 20 a 25 por m² por mes, y puede escalar hasta los USD 30 en zonas premium como la Av. Libertador o Catalinas. Esto vuelve muy competitiva nuestra plaza frente a otras ciudades de la región, donde los valores suelen ser más altos al día de hoy.
Fuente: 25-research-buenos-aires-office-market-report-q1-2025.pdf
Una tendencia similar se refleja en el mercado de locales comerciales, especialmente en corredores clave como Av. del Libertador, donde la demanda se acelera y las marcas internacionales buscan asegurar posiciones estratégicas, anticipando un nuevo ciclo de actividad.
Y si hay un sector que lo muestra con claridad, es el automotor. Tras años sin grandes movimientos, las concesionarias volvieron al ruedo, con más y nuevas caras.
"Cuando las marcas invierten en showrooms que pelean por cada mirada y por acaparar la atención de la zona, y no solo por la marca que representan, es porque van por todo. Ese, es nuestro indicador clave", dice Axel Valles, Broker Comercial de D’Aria Propiedades.
¿Qué significa esto para quienes poseen m2 comerciales?
El contexto actual abre una oportunidad real para quienes cuentan con locales comerciales bien ubicados, oficinas, galpones, depósitos logísticos, o tierra disponible para desarrollar proyectos comerciales y/o industriales orientados a marcas internacionales o mismo grandes empresas nacionales con inversiones extranjeras.
No es una suposición. En D’Aria ya estamos gestionando operaciones comerciales concretas para marcas internacionales, en zonas donde históricamente tenemos fuerte presencia.
- REN Motors (BAIC) concretó su tercera operación con nosotros, esta vez con un local de 590 m² sobre Av. Libertador en Vicente López.
- Car District inaugura un local de más de 745 m2 cubiertos para las marcas de lujo JEEP y RAM en Av. Libertador y Domingo Repetto en Martínez.
- Autofrance reubicó su operación en Av. Libertador al 15080, en Acassuso, para la marca FIAT, en un local con más de 20 metros de vidriera y 270mts cubiertos.
- También acompañamos el desembarco de Moto Morini (Italia) en Martínez y Vicente Lopez y QJ Motors (China) en Acassuso, dos marcas internacionales que eligieron establecerse en corredores estratégicos del norte del Gran Buenos Aires.
“Lo que vemos en el día a día es que las marcas ya están activando. Son compañías que no improvisan y que eligieron instalarse sobre la Av. del Libertador. Esa decisión no es casual, responde a una lectura estratégica del momento. Por eso, desde D’Aria destacamos la importancia de promocionar esos m², locales o tierra para desarrollo comercial, con un equipo que realmente obtiene resultados.” Fernando Ferrara, broker comercial de D’Aria Propiedades.
Para quienes tienen metros cuadrados comerciales, tierra o incluso proyectos con potencial de desarrollo, este es el momento de dar un paso al frente: reposicionar su propiedad, actualizar su propuesta y capitalizar un ciclo que recién empieza.
Fuentes:
- https://www.reuters.com/world/americas/argentina-set-ma-boom-under-milei-with-energy-focus-pwc-says-2025-06-09/
- https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/argentina/repunta-el-ma-en-argentina-y-se-espera-mayor-auge-en-2025-lista-de-transacciones-clave/
- https://qjmotor.com.ar/acerca-de-qmotor/
- https://www.infobae.com/economia/2025/05/22/decathlon-ya-tiene-fecha-para-la-apertura-de-su-primer-local-en-la-argentina-donde-sera-y-cuando-se-inaugura/
- https://ar.fashionnetwork.com/news/Dr-martens-regresa-a-la-argentina-con-tienda-propia-en-palermo-y-un-fuerte-plan-de-expansion,1726397.html
- https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/decathlon-regresa-a-la-argentina-y-abre-su-primera-tienda-junto-a-carrefour-nid22052025/
- https://portal.ejes.com/noticias/negocios-economia/dolce-gabbana-abrira-una-tienda-primera-vez-argentina-14879
- https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/argentina/repunta-el-ma-en-argentina-y-se-espera-mayor-auge-en-2025-lista-de-transacciones-clave/